Eurofirms Group colaboramos con el evento solidario People in Red 2025

Un año más, participamos como uno de los principales patrocinadores de People in Red, una gala solidaria que recauda fondos para la investigación científica de la Fundación Lucha contra las Infecciones. De este modo, en Eurofirms Group reafirmamos nuestro compromiso con esta causa solidaria y con el avance de la ciencia, participando activamente en iniciativas que generan un impacto real en la sociedad.


Más de 10 años de compromiso

Nuestro vínculo con la Fundación Lucha contra las Infecciones va más allá de este evento. Llevamos más de 10 años colaborando con ellos como parte de nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa, apostando por una investigación que contribuye al bienestar colectivo. Además, compartimos valores comunes: la construcción de entornos diversos, inclusivos y conectados, tanto dentro como fuera del ámbito laboral.


Apadrinando la causa

Nuestro compromiso es también personal: Miquel Jordà, CEO de Eurofirms Group, es padrino de la Fundación desde hace varios años. Su implicación refuerza el vínculo entre ambas entidades y nuestra voluntad de seguir apoyando una causa que mejora la vida de las personas.

Eurofirms Foundation celebra la 2ª edición de La Bravísima en S’Agaró 

La segunda edición de La Bravísima, organizada por Eurofirms Foundation, ha vuelto a demostrar que la diversidad y la inclusión son mucho más que palabras: son compromisos reales que transforman vidas. Con más de 250 líderes empresariales, sociales y culturales reunidos en el Hostal de La Gavina (S’Agaró), el acontecimiento se ha consolidado como una cita imprescindible para aquellos que quieren construir un mundo laboral más justo y equitativo.


Una jornada de inspiración, compromiso y talento

Con figuras destacadas cómo Marc Gasol, Ona Carbonell y Luz Casal, así como personalidades del mundo empresarial como Rosa Tous, Anna Gener, Anna Navarro, Carme Ruscalleda y Sor Lucía Caram, La Bravísima ha sido un espacio vibrante donde se ha puesto en valor la importancia de integrar la diversidad y el liderazgo inclusivo en las organizaciones.

La velada ha sido amenizada con música en directo, magia de proximidad y una rifa solidaria, todo bajo la conducción de la periodista Clara Sánchez-Castro y la consultora Paula Fernández-Ochoa. El reconocido chef Romain Fornell ha puesto el toque gastronómico con un menú exclusivo que ha deleitado a los asistentes.


TechAcademy: una oportunidad para el talento inclusivo

Los fondos recaudados durante el acto se destinarán a la TechAcademy, una iniciativa formativa que apuesta por la ocupación de personas con discapacidad en sectores como el desarrollo web y la ciberseguridad. En 2024, este programa ha formado 109 personas, el 28% mujeres, con una tasa de inserción laboral del 75%.


Corner Talk: reflexiones que impulsan el cambio

Uno de los momentos clave de la jornada ha sido el Corner Talk by Claire Joster, con el lema #TalentIsEverywhere, que ha reunido tres mesas redondas llenas de inspiración. Un espacio para compartir experiencias, desafiar paradigmas y reafirmar que el talento no entiende de límites.


Un futuro con igualdad de oportunidades

Con el apoyo de empresas comprometidas cómo Claire Joster, Fundación Climent Guitart, Autopodium, Engel & Völkers, Henkel y Bodegas Torres, La Bravísima reafirma su papel como motor de cambio social.

Este acontecimiento no solo visibiliza una causa necesaria, sino que fortalece alianzas entre el mundo empresarial y social para construir un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todo el mundo.

Eurofirms Group y el Palau de la Música Catalana revalidamos nuestra colaboración.

En Eurofirms Group creemos en las alianzas que perduran y se construyen sobre valores compartidos. Celebramos dos décadas de colaboración con el Palau de la Música Catalana, renovando nuestra relación como mecenas y partner en la gestión de talento. Una unión que refleja nuestro compromiso con la cultura y con el desarrollo de las personas.

La firma del acuerdo anual contó con la participación de Miquel Jordà, CEO de Eurofirms Group; Maria Jordà, Leader de Eurofirms Foundation; Maribel Palau, Directora de Mecenazgo de la Fundació Orfeó Català–Palau de la Música Catalana; y Joaquim Uriach, Presidente de la Fundació. Durante estas dos décadas, el Palau ha confiado en Eurofirms para cubrir sus necesidades de personal, y nosotros hemos apoyado su labor cultural a través del mecenazgo.

Desde Eurofirms Group y Eurofirms Foundation seguimos apostando por proyectos que, como este, unen música y personas bajo unos valores. Nos enorgullece seguir formando parte de una iniciativa clave para la cultura de la nación.

Analizamos el presente y el futuro del sector retail

En Eurofirms hemos presentado el informe “Percepción sobre el empleo en el sector del retail”, un estudio que analiza las claves actuales del empleo en este sector en transformación. El informe destaca que la estabilidad laboral y el ambiente de trabajo son los principales factores de atracción y retención de talento, mientras que la falta de formación y los salarios poco competitivos se sitúan como principales motivos de abandono. También se aborda la desconexión entre las habilidades más valoradas y la formación ofrecida, así como la oportunidad que representa la diversidad intergeneracional para construir equipos más sólidos y colaborativos.


Un punto de encuentro del sector retail

Con motivo de la presentación del estudio, Eurofirms y WiR organizamos un encuentro sectorial con líderes y expertas del sector retail en Madrid el pasado 29 de abril. En el evento, participaron representantes de compañías como DIA, Etam y ARTE. Durante la jornada, se celebró una mesa redonda con expertas del sector que compartieron experiencias y propuestas para afrontar los retos de la gestión del talento. Entre los temas destacados estuvieron la comunicación, la formación continua y la integración generacional como motores de transformación positiva en el sector retail.


Descubre todas las claves del sector retail en España.

El estudio que hemos realizado analiza en profundidad las motivaciones, prioridades y perspectivas de las personas que trabajan en el sector para ayudarte a diseñar estrategias efectivas de atracción y fidelización. Descarga el informe completo aquí y mantente actualizado en un sector en constante evolución.

La prevención y el bienestar: el reto pendiente en las empresas

Hoy 28 de abril, es el día del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, un día que es de vital importancia. Porque a pesar de los avances en materia de seguridad laboral, los accidentes en el trabajo siguen siendo una asignatura pendiente en España. En 2024, se registraron 796 muertes por accidente laboral, un preocupante aumento del 10,4% respecto al año anterior. Desde Eurofirms Group recordamos la importancia de consolidar entornos laborales que prioricen no solo la seguridad, sino también el bienestar integral de las personas.


People first como eje de una cultura preventiva                         

Desde nuestra división Eurofirms Preven, apostamos por una nueva cultura preventiva basada en la filosofía People first, que sitúa el cuidado físico, mental y emocional en el centro de las estrategias corporativas. Más allá de cumplir con los requisitos legales, en Eurofirms promovemos que las empresas vean la prevención como una inversión en sus equipos, impulsando decisiones empresariales más humanas y responsables.


Prevención conectada y soluciones digitales para transformar la salud laboral

Apoyándonos en tecnología propia, en Eurofirms Preven ofrecemos soluciones innovadoras para transformar la salud laboral: programas de apoyo psicológico, reconocimientos médicos personalizados, campañas de promoción de la salud y seguimiento en tiempo real de las condiciones laborales. Con estas acciones, la compañía busca reducir el absentismo, fomentar el presentismo saludable y mejorar la productividad, siempre desde el compromiso con el bienestar de las personas.


Nuestro servicio de PREVEN & Salud de Eurofirms People first y su equipo

Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el equipo de Preven y Salud nos cuenta cómo esta solución de Eurofirms Group ayuda a las empresas a cuidar del bienestar laboral.   Nuestro equipo especializado promueve entornos seguros, forma a profesionales, asesora en riesgos psicosociales y ofrece soluciones preventivas adaptadas a cada organización. Porque en Eurofirms, cuidar de las personas es nuestra prioridad.

En Eurofirms Group hemos celebrado la Diada de Sant Jordi

Como cada año, hemos celebrado uno de los días más bonitos del año: la Diada de Sant Jordi. Siguiendo con la tradición, las rosas y los libros han protagonizado muchos instantes memorables entre las personas que formamos el equipo del Grupo Eurofirms. En total, hemos regalado 1.200 rosas acompañadas de una tarjeta con el mensaje: “Las rosas son como las personas, juntas forman algo único. Como un ramo, como Eurofirms”.

Pero no ha sido la única acción, hemos realizado otras activaciones que también han hecho que este Sant Jordi fuera más especial:


Libros solidarios

Junto a Aida Books, hemos creado una iniciativa que nos ha permitido regalar un libro durante la semana de Sant Jordi realizando una donación. Una manera de celebrar esta festividad que puede cambiar muchas historias.


Puentes literarios

Hemos realizado una acción que ha unido a personas y países a través de sus gustos literarios. A través de la plataforma de comunicación interna, algunos colaboradores han explicado sus gustos literarios solicitando recomendaciones de libros, a lo que otras personas del grupo han respondido con diferentes propuestas específicas.


El arte de contar historias

A través de nuestra plataforma University, hemos ofrecido la formación “El arte de contar historias”. Una formación de cinco horas abierta a todas las personas que formamos el Grupo Eurofirms, en la que ayudamos a descubrir las técnicas de storytelling y a comunicar de forma efectiva y persuasiva. 

En Eurofirms Group alcanzamos los 619M € de facturación en 2024

Hemos cerrado el año 2024 con un récord histórico de facturación. En Eurofirms Group hemos alcanzado los 619 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 13% en facturación respecto al año anterior, incrementando el margen bruto en un 22% y el EBITDA en un 71% en relación con 2023.


Expansión internacional y crecimiento del equipo interno

Hemos consolidado nuestra presencia internacional en España, Portugal, Italia, Francia, Chile, Brasil y Perú. Apostando por un crecimiento a través de capital humano y la apertura de nuevas oficinas, haciendo que nuestro equipo supere las 1.400 personas.

Con esta amplia red, en Eurofirms Group nos posicionamos como un aliado estratégico en la gestión del talento. Ofrecemos soluciones personalizadas y eficientes, adaptadas a los desafíos del mercado laboral actual, capaces de responder a las necesidades de clientes de todos los tamaños y sectores.


Integración de la IA: innovación al servicio de las personas

Seguimos fieles a nuestra filosofía People First, impulsando la innovación tecnológica para descubrir nuevas formas de acompañar a las personas en su camino hacia el bienestar.

Este mismo año, hemos puesto en marcha una solución de IA Generativa junto a Telefónica Tech para optimizar los procesos de selección y potenciar su eficacia, productividad y agilidad operativa. Gracias a esta tecnología, que analiza más de 20 criterios clave de los candidatos, optimizamos la precisión en la identificación del talento, garantizando al mismo tiempo procesos de selección justos, inclusivos y libres de sesgos.

Esta iniciativa refuerza nuestra apuesta por la innovación y por ofrecer soluciones cada vez más especializadas y adaptadas a las necesidades del mercado.

El impacto de la Semana Santa en el sector de la hostelería en España

En Eurofirms te ofrecemos este informe del sector de la hostelería, para que personas como tú dispongáis de información relevante y de utilidad.

En Semana Santa, la hostelería se convierte en un motor clave para la economía, representando más del 13% del PIB de España en 2024. Cada año, aumenta la demanda de perfiles como camareros, cocineros y ayudantes de cocina en comunidades como Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias.


Evolución de la contratación hostelera

El volumen de afiliaciones durante los meses de Semana Santa ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años. Un aumento que ha sido fundamental para el dinamismo del empleo en este sector, uno de los principales motores de la economía española.


Sectores y ocupaciones con mayor demanda

Dentro del sector de la hostelería, la mayor demanda de contratación se concentra principalmente en los servicios de comidas y bebidas. Siendo los perfiles más demandados los de: camareros, cocineros y ayudantes de cocina.


Impacto de la Semana Santa en el trabajo temporal

Uno de los factores clave que permite que en nuestro país se pueda satisfacer la demanda de los consumidores en épocas como Semana Santa, es el empleo temporal. En 2024, el número de Contratos de Puesta a Disposición (CPDs) aumentó significativamente, siendo el sector de la hostelería uno de los más beneficiados.


Distribución geográfica del empleo durante la Semana Santa

El aumento de las afiliaciones en el sector de la hostelería durante esta época del año ha estado liderado por algunas regiones como Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias. Destacando entre ellas las provincias de Málaga y Sevilla, así como la ciudad de Barcelona.


Consulta el informe y descubre toda la información útil que te presentamos sobre un periodo clave para el sector económico y laboral:


En Eurofirms somos partner del 72º Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó 

Eurofirms People first: partner exclusivo de gestión de talento del Barcelona Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó 


En Eurofirms estamos listos para volver a formar parte del Barcelona Open Banc Sabadell – 72º Trofeo Conde de Godó como partner exclusivo de gestión de talento. Por quinto año consecutivo, nuestro compromiso con el deporte, la excelencia y, sobre todo, las personas, se hace visible en uno de los eventos más emblemáticos del mundo del deporte.

Este año, incorporaremos a más de 100 profesionales que garantizarán el buen funcionamiento de este torneo dentro y fuera de la pista: desde jueces de línea hasta recogepelotas, pasando por personal de atención al cliente y acomodadores. Hemos cuidado de cada persona durante el proceso de selección, porque sabemos que la experiencia de este torneo se construye con talento, actitud y pasión.

Eurofirms y el Trofeo Conde de Godó, estamos unidos por mucho más que tenis. Nos une el compromiso de crear oportunidades, de conectar a personas con su mejor versión y de acompañarlas hacia el éxito. ¡Nos vemos en las pistas!

Cerrar
¡Importante!
En Eurofirms únicamente nos ponemos en contacto contigo a través de nuestras cuentas de correo oficiales o a través de nuestros canales específicos.   Cualquier otro correo electrónico o mensaje que recibas puede ser falso o malintencionado.   Contacta con nosotros para obtener más información y comprobar si la comunicación es legítima.
Contacta con nosotros