La Generación Z, formada por los nacidos entre 1997 y 2012, representa un 16% de los candidatos activos que gestionamos en Eurofirms, con una alta concentración en ciudades como Barcelona y Madrid. Ocho de cada diez acceden a su primer empleo en el sector servicios, reflejando una visión del trabajo más digital, flexible y orientada a este ámbito.
Las afiliaciones de menores de 25 años aumentan un 6,5% interanual
Aunque la tasa de paro juvenil se mantiene elevada (26,5%), en el último año, uno de cada cuatro contratos registrados ha sido para personas menores de 25 años impulsando un crecimiento del 6,5% en afiliaciones. Aunque solo representan el 12% de la población, este incremento manifiesta un crecimiento de esta generación dentro del tejido productivo del país.
En Eurofirms analizamos su distribución por sectores, presencia geográfica y nivel educativo
El 80% de los contratos de menores de 25 años en España se concentran en los sectores de la hostelería, comercio minorista, logística y eventos, donde se ha producido un aumento de un 4,5% durante el periodo de junio 2024 a mayo 2025. Los sectores con menor presencia son la agricultura (7%) y la construcción (3%).
En cuanto a presencia geográfica, las provincias que concentran mayor proporción de contratación son Madrid (15,5%) y Barcelona (12,9%), seguidas por Valencia (5,8%) y Sevilla (4,2%).
La Generación Z es el reflejo de una brecha educativa. Solo el 29% de personas entre 20 y 24 años cuentan con educación superior. Las ramas de estudio más comunes son Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura.