En Eurofirms hemos tenido el honor de participar en el China–Nordic Economic and Trade Cooperation Forum 2025, celebrado del 14 al 16 de octubre en la ciudad de Wuhan, China. Un evento internacional que reunió a más de 200 compañías globales y representantes de más de 30 países.
Eurofirms estuvo representado por nuestra Directora General Corporativa, Anna Golsa, y María Jordà, Leader de Eurofirms Foundation, que presentaron nuestros servicios, nuestra cultura y nuestra forma de trabajar ante empresas chinas interesadas en nuevos modelos de gestión del talento.
Un espacio para el intercambio, la innovación y el desarrollo sostenible
Organizado por el Ministerio de Comercio de la República Popular China, el foro se consolidó como un punto de encuentro clave para el diálogo entre empresas, instituciones y líderes internacionales. Durante tres días, se promovió el intercambio de conocimiento, la innovación y el desarrollo sostenible, en un entorno que promovió la cooperación económica y empresarial entre China y Europa.
Nuestra presencia en el foro nos permitió compartir cómo acompañamos a las organizaciones en su expansión hacia mercados estratégicos como Europa y Latinoamérica, gestionando y desarrollando el talento desde un enfoque diferencial: poniendo a las personas en el centro.
Impulsando una cultura People first a nivel internacional
La participación en este foro fue una oportunidad estratégica para seguir construyendo puentes entre culturas empresariales y generar sinergias que impulsen el crecimiento sostenible. Nuestra cultura People first, que sitúa a las personas en el centro de todas las decisiones, fue recibido con gran interés por parte de las compañías asistentes, reafirmando nuestro compromiso con una gestión del talento más humana, inclusiva y eficaz.
Desde Eurofirms, seguimos apostando por la internacionalización como vía para compartir nuestra visión y contribuir al desarrollo de organizaciones más conscientes, conectadas y preparadas para los retos globales.