En Eurofirms reflexionamos sobre el desempleo femenino y compartimos cómo estamos aportando soluciones

En nuestra reciente participación en el segmento Con Peras y Manzanas de Meganoticias, nuestra Country Leader, Reyes Mancebo, entregó una mirada experta sobre el desempleo femenino en Chile, destacando el rol estratégico que pueden desempeñar los servicios transitorios como una solución flexible y eficaz para fomentar la inserción laboral de las mujeres.


Alza en el desempleo

Según el informe más reciente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al trimestre móvil marzo-mayo, la tasa de desempleo total aumentó de 8,8% a 8,9%, marcando así una segunda alza consecutiva tras los registros de 8,8% en febrero-abril y 8,7% en enero-marzo.


Sobre el genero

En cuanto a la situación de las mujeres, la tasa de desocupación alcanzó un 10,1%, lo que representa un incremento de 0,8 puntos porcentuales respecto al período anterior. Este aumento se explica principalmente por un crecimiento del 1,4% en la fuerza de trabajo femenina, superior al 0,5% registrado por las mujeres ocupadas. Además, el número de mujeres desocupadas creció un 10,6%. La tasa de participación femenina se situó en 53,0%, con un leve avance de 0,2 puntos porcentuales, mientras que la tasa de ocupación retrocedió 0,2 puntos, alcanzando un 47,7%. Por otro lado, la cantidad de mujeres fuera de la fuerza de trabajo aumentó un 0,3%, influida por aquellas consideradas inactivas potencialmente activas y las iniciadoras.

Soluciones frente a la problemática

Frente a este escenario, es fundamental tomar acciones concretas. Una de ellas es acercarse a empresas de servicios transitorios, lo que permite a las mujeres explorar nuevas industrias y aumentar su visibilidad ante empleadores de distintos rubros. Para las empresas, el llamado es a mejorar las políticas de conciliación laboral y familiar, generando incentivos que eviten la fuga de talento femenino. También es clave fortalecer la formación, capacitación y sensibilización para eliminar estereotipos de género en el entorno laboral.

Consejos mencionados

En un mercado laboral desafiante, es natural sentirse desalentada, pero existen estrategias que pueden marcar la diferencia. Actualizar y mejorar habilidades mediante formación continua, ampliar la red de contactos, prepararse adecuadamente para entrevistas conociendo a fondo a las empresas y destacando las propias fortalezas, así como cuidar la estabilidad emocional manteniendo una actitud positiva y proactiva, son pasos fundamentales para enfrentar con éxito la búsqueda de empleo.


Revisa la entrevista completa en el siguiente link: Con peras y manzanas: Rebajas en viviendas | Alza en desempleo femenino | Descuentos en calefacción – YouTube